Siempre después de las catástrofes la esperanza venció al miedo y la vida volvió a renacer. En este continente Abya Yala lo hizo impulsando una bio-civilización que promovió cuatro ejes esenciales:
1. El uso sustentable, responsable y solidario de los limitados recursos y servicios de la naturaleza.
2. El control democrático de las relaciones sociales.
3. Una moral que enfatizó la compasión, la cooperación y la responsabilidad social mutua.
4. Y la espiritualidad, desarrollada como expresión de una conciencia que se siente parte de un Todo Mayor, que percibe una Energía Poderosa y que representa el Sentido Supremo de Todo.

Quienes adoptaron este pensamiento se denominan swāmis , ‘Amos de Sí Mismos’. Por lo general se visten de blanco, o se pintan de rojo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario